Sobre nosotros
Sindéresis es una red de personas que compartimos una convicción profunda:
👉 que la realidad de los animales en situación de vulnerabilidad puede y debe cambiar,
y que ese cambio empieza en la conciencia de las personas.
No somos un refugio. No nos dedicamos al rescate.
Nuestra tarea es más silenciosa pero más transformadora: trabajamos para cambiar la mentalidad colectiva, impulsar políticas públicas, fomentar la esterilización masiva, la educación en el cuidado responsable y una cultura de respeto profundo hacia todos los seres vivos.
Desde el Valle de Traslasierra, en Córdoba, promovemos una comunidad más empática, informada y comprometida. Creemos que, con amor, educación y acción coordinada, podemos erradicar la cultura del abandono, el maltrato y la indiferencia.
La historia
Sindéresis no nació como una institución: nació como un impulso íntimo, una urgencia de hacer algo más.
Durante años, Paula Ducasse puso cuerpo y corazón al servicio del bienestar animal. En ese camino, se sumaron personas sensibles, comprometidas y con una idea en común: el problema no es solo la cantidad de animales, sino la forma en que pensamos y actuamos como sociedad.
Así fue creciendo Sindéresis.
De una idea individual a una red comunitaria organizada, que entiende que la verdadera solución no es asistencialista sino cultural.
Hoy, Sindéresis es una voz colectiva que dialoga con municipios, articula con profesionales, sensibiliza a vecinos, propone normativas, capacita, escucha y actúa.
No queremos más parches. Queremos transformación.
Y eso empieza por cambiar la forma en que los humanos habitamos junto a los animales.
